jueves, 18 de julio de 2019

4° entrada "El trabajo grupal en la modalidad virtual"

Trabajo Grupal en la modalidad Virtual

En este enlace encontramos un resumen claro sobre; 
El trabajo colaborativo en entornos virtuales

El trabajo Grupal implica una interacción continua, donde cada integrante tiene un compromiso individual y colectivo de garantizar que todos aprendan; la modalidad virtual nos permite evitar las juntas, reuniones y realizar todos los trabajos desde nuestras casas, puestos de trabajo, etc. Este vídeo basado en la recopilación hecha por Isabel Soria del Río nos explicará mejor sobre los Equipos Virtuales y sus beneficios en este mundo moderno.
Teniendo en cuenta lo dicho por Delgado García y Oliver Cuello, hay mucho por mejorar en los entornos de trabajo virtuales;
El trabajo grupal en la modalidad virtual, a diferencia de otras competencias, no ha sido  potenciado en las Facultades. De forma que ni los estudiantes ni especialmente los docentes suelen estar familiarizados con esta competencia. De ahí la importancia de reflexionar sobre la misma para su correcta implementación en entornos de aprendizaje virtuales (Delgado García & Oliver Cuello, 2012).
Según Guitert y Giménez;
En un entorno virtual asíncrono (no coincidencia espacial ni temporal) es importante que antes de empezar el desarrollo del proyecto, los distintos miembros del grupo puedan organizarse para que las tareas que se van a realizar queden asignadas y distribuidas de forma homogénea y equilibrada entre los integrantes del grupo(Guitert & Giménez).
Para concluir, Guitert y Giménez consideraron que;
El equipo que ha estado desarrollando un trabajo en un entorno virtual puede completar y cerrar el proceso a partir de una evaluación que contenga una cuádruple vertiente: 1) Evaluación del proceso (continua) 2) Evaluación del producto (final) 3) Autoevaluación de equipo 4) Autoevaluación personal (Guitert & Giménez).
Personalmente creo que un trabajo grupal en un ámbito virtual  es de suma importancia, ya sea en el trabajo, en el estudio, etc. Ya que no es necesario que todo el equipo de trabajo este reunido en un mismo lugar ni en una misma hora, hay varios puntos que con el tiempo se mejorarán, pero lo bueno es que ya se esta implementando.

Referencias Bibliográficas
  • Equipos Virtuales, recopilado por Isabel Soria del Río que se encuentra en:
https://www.youtube.com/watch?v=0RCYPltIW7c

  • El trabajo en equipo en un entorno virtual de aprendizaje, realizado por DELGADO GARCÍA, Ana Mª, OLIVER CUELLO, Rafael disponible en:
https://www.uco.es/docencia_derecho/index.php/reduca/article/viewFile/65/85

Responsable: Carmen Romina Almada Barreto
Tutor: Claudio Quintana
Fecha: 18-julio-2019

No hay comentarios.:

Publicar un comentario